2.- Que hace algo con especial habilidad o destreza: especialista
3.- Acción y resultado de intervenir técnicamente intervención técnica
4.- Conjunto de las frases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial: proceso
5.- Plan y disposición detalladas que se forman para la ejecución de una cosa: proyecto
6.- Labor que se hace sirviendo al Estado: servicios
7.- Habilidad para hacer uso de un procedimiento: técnica
8.- Conocimientos específicos: tecnología
9.- ¿Por qué se dice que la técnica es una práctica social? Porque en su aplicación pueden intervenir más de una persona, pues una comunidad disfruta de sus resultados.
10.- ¿Qué aspectos se ponen en evidencia en la intervención técnica? Una secuencia de acciones ordenadas en el tiempo. Conocimientos y habilidades. Medios de comunicación
11.- ¿Qué se necesita para que se presente una intervención técnica? Se requiere que primero se detecte la necesidad que se desea satisfacer, definir el propósito y cumplirlo.
12.- ¿Qué objetivo tiene una intervención o acción técnica? La satisfacción de intereses o necesidades
13.- ¿Cuáles son los 2 productos que existen en la intervención técnica? Artefactos y servicios
14.- Define con tus palabras que es un artefacto: son productos o bienes que se pueden tocar con las manos
15.- Menciona 3 ejemplos de artefactos: Un auto, un celular y un lápiz
16.- Define que es un servicio: es algo que no se puede tocar pero te beneficia
17.- Menciona 3 ejemplos de servicios: agua, drenaje y gas.
18.- Entre los productos de la intervención técnica y los seres humanos que los utilizan se crea una relación y una dependencia mutua a la cual se denomina: sistema técnico.
19.- ¿En qué se basa el funcionamiento de un sistema técnico? En la aplicación organizado del conocimiento.
20.- ¿Que es lo que propicia un sistema técnico y lo hace un sistema dinámico? El cambio y la evolución.
21.- Para que la producción de un artefacto o servicio, la técnica requiere que se aplique una acción, menciona que tipos de acciones se pueden aplicar: acciones estrategicas, instrumentales o de control.
22.- Es tipo de acciones toma una decisión
que lleva al resultado más cercano que desea quien esta elaborando el producto y a esta decisiones tomadas individualmente se les denomina: acciones estratégicas
23.- Cuando en las acciones para elaborar un producto se utilizan instrumentos o herramientas para una intervención técnica son: las acciones instrumentales
24.- En esta acción se tiene que tomar en cuenta lo importante que es cumplir con los detalles y por ello se tiene que cuidar el control de la aplicación correcta de los pasos enumerados: acciones de control.
25.- Técnicas o juegos pautados, técnicas de organización y planificación, técnicas de evaluación son: tipos de técnicas
26.-¿Qué tipo de técnicas dieron lugar a la formación de los primeros grupos sociales estables?El dominio a la agricultura y la caza
27.-Babilonia, China, Romana y Egipcia fueron civilizaciones de:
la Antigüedad
28.-Lo que hizo perdurar a las grandes civilizaciones de la actualidad fue:El dominio de las otras técnicas arquitectónicas
29.-Es el espacio ocupado por un objeto:Volumen
30.-Es el arte de dibujar para recrear profundidad y la posición relativa de los objetos comunes:Perspectiva
31.-Es un símbolo sin semejanza representación perceptible de una idea:Signo
32.-Es una forma de comunicación humana y clara y precisa una idea mediante imágenes o símbolos visuales:Representación técnica
33.-Término que se utiliza en cartografía para designar la relación matemática que existe entre las definiciones:Escala
34.-La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una identidad:Comunicación
35.-Es un dispositivo complejo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos:Sistema técnico
36.-Es todo movimiento corporal necesario para manejar las herramientas y maquinas:Gestos técnicos
37.-¿Cuál fue el primer material?El natural
38.-Son los bienes consumibles que se utilizan para producir otros bienesLos insumos
39.-Es la capacidad de algunos materiales, se pueden fundir:Técnica de fusibilidad
40.-Es la capacidad de algunos materiales para extenderse en láminas delgadas:Maleabilidad
41.-Es la facilidad con que los materiales pueden cambiarse de forma sin romperse ni agitarse: Técnica de elasticidad
42.-Es la facultad de algunos materiales para formar hilos:Técnica de ductilidad
25.- Técnicas o juegos pautados, técnicas de organización y planificación, técnicas de evaluación son: tipos de técnicas
26.-¿Qué tipo de técnicas dieron lugar a la formación de los primeros grupos sociales estables?El dominio a la agricultura y la caza
27.-Babilonia, China, Romana y Egipcia fueron civilizaciones de:
la Antigüedad
28.-Lo que hizo perdurar a las grandes civilizaciones de la actualidad fue:El dominio de las otras técnicas arquitectónicas
29.-Es el espacio ocupado por un objeto:Volumen
30.-Es el arte de dibujar para recrear profundidad y la posición relativa de los objetos comunes:Perspectiva
31.-Es un símbolo sin semejanza representación perceptible de una idea:Signo
32.-Es una forma de comunicación humana y clara y precisa una idea mediante imágenes o símbolos visuales:Representación técnica
33.-Término que se utiliza en cartografía para designar la relación matemática que existe entre las definiciones:Escala
34.-La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una identidad:Comunicación
35.-Es un dispositivo complejo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos:Sistema técnico
36.-Es todo movimiento corporal necesario para manejar las herramientas y maquinas:Gestos técnicos
37.-¿Cuál fue el primer material?El natural
38.-Son los bienes consumibles que se utilizan para producir otros bienesLos insumos
39.-Es la capacidad de algunos materiales, se pueden fundir:Técnica de fusibilidad
40.-Es la capacidad de algunos materiales para extenderse en láminas delgadas:Maleabilidad
41.-Es la facilidad con que los materiales pueden cambiarse de forma sin romperse ni agitarse: Técnica de elasticidad
42.-Es la facultad de algunos materiales para formar hilos:Técnica de ductilidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario